Representante: Erik Erikson

La teoría del desarrollo psicosocial se divide en ocho fases de desarrollo que se extendienden a lo largo de todo el ciclo vital. Nuestros progresos a través de cada estadio están determinados en parte por nuestros éxitos o por los fracasos en los estadios precedentes.

Las Etapas Psicosociales son las siguientes:
Estadio (edad) | Crisis psico- social | Relacion significati- va | Modalidades psicosociales | Maladapta- ciones y Malignida- des |
I (0-1) infante | Confianza vs. desconfianza | Madre | Coger y dar en respuesta | Distorsión sensorial y Desvaneci- miento. |
II (2-3) bebé | Autonomía vs. vergüenza y duda | Padres | Mantener y dejar ir | Impulsividad y Compulsión |
III (3-6) prescolar | Iniciativa vs. culpa | Familia | Ir más allá jugar | Crueldad y Inhibición |
IV (7-12) escolar | Laboriosidad vs. inferioridad | Vecindario y escuela | Completar Hacer cosas juntos | Virtuosidad e Inercia |
V (12-18 o más) adolescencia | Identidad vs. confusión | Grupos, Modelos de roles | Ser uno mismo. Compartir ser uno mismo | Fanatismo y Repudio |
VI (los 20’s) adulto jóven | Intimidad vs. aislamiento | Colegas, amigos | Perderse y hallarse a uno mismo en otro | Promiscuidad y Exclusividad |
VII (20’s tardíos a 50’s) adulto medio | Generabilidad vs. autoabsorción | Hogar, Compañeros de trabajo | Lograr ser Cuidar de | Sobrextensión y Rechazo |
VIII (50’…) adulto viejo | Integridad vs. desesperación | Los humanos o los “míos” | Ser, a través de haber sido. Enfrentar el no ser | Presunción y Desesperanza |
No hay comentarios:
Publicar un comentario