TEORIA PSICOSEXUAL


dicha teoría menciona que la personalidad está formada por tres componentes:
· Ello.- Se considera como la fuente de motivos y deseos; mediante él se satisface el principio del placer.
· Ego.- Representa la razón o el sentido común. Se rige por el principio de la realidad, mediante el cual se puede equilibrar la personalidad.
· Superego.- Incluye la conciencia e incorpora sistemas de valores y deberes aprobados por la sociedad.
El Psicoanálisis Freudiano distingue cinco etapas del desarrollo humano:
ETAPA | TIEMPO QUE ABARCA | DESCRIPCION |
Etapa oral | 0 – 18 meses | La principal fuente de placer del bebé se orienta hacia las actividades de la boca, como y comer. |
Etapa Anal | 18 meses-3,4años | La retención y expulsión de sus heces produce placer en el niño. La zona de gratificación es la región anal. |
Etapa Fàlica | 3años -6 años | Época del "romance familiar", el complejo de Edipo en los niños y el de Electra en las niñas. La zona de gratificación se desplaza hacia la región genital. |
Etapa de latencia | 6,7 años – 12 años (pubertad) | Etapa de transición hacia otras más difíciles. Los jóvenes comienzan a adoptar los roles de género y desarrollan el superego. Pueden socializar, desarrollan habilidades y aprenden acerca de ellos mismos y de la sociedad. |
Etapa genital | 12 años – edad adulta | Representa el resurgimiento de la pulsión sexual en la adolescencia, dirigida más específicamente hacia las relaciones sexuales. Los cambios fisiológicos de la pubertad realimentan la líbido, energía que estimula la sexualidad. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario